MATARILE
ESPECTACULOS
PRINCIPALES
ESPACIOS y FESTIVALES
VINCULADOS
OTROS
MATARILE
Sus directores artísticos, Ana Vallés y Baltasar Patiño, fundan la compañía en el año 1986 en Compostela, donde también son promotores de espacios de exhibición para la creación contemporánea:
En 1993 y hasta 2008 crean y gestionan el Teatro Galán, espacio destinado a la programación y difusión del teatro y la danza contemporáneos en Galicia. Entre 1993 y 2005 el Teatro Galán fue destinado a la programación y creación, con más 1.300 actuaciones realizadas. Y de 2005 a 2008 se destina únicamente a la creación y residencias artísticas
De 1995 a 2007 impulsan el Festival Internacional de Danza en espacios urbanos En Pé de Pedra.
En 2017 crean un espacio in-permanente de exhibición, la saLa Montiel, , independiente de presupuestos y normativas oficiales.
Han puesto en escena más de 30 espectáculos, incontables performances, y propuestas en formanto concierto, con los que ha alcanzado más de veinte premios y menciones en distintos puntos de España y Europa.
Los espectáculos de Matarile y Ana Vallés se han presentado en ciudades de otros países como: Boston, Belgrado, París, Novisad, Porto, Leipzig, Boloña, Dresden, Edimburgo, Almada, Bayonne, Bucarest, Rennes, Dinan, Douardenez, Lanester, Brasilia, Tavira, Varsovia, Viana do Castelo, Cluj-Napoca, Timisoara.
Del programa de Naves Matadero–Centro Int. de Artes Vivas, oct 2017
“Matarile lleva 30 años creando vanguardia sobre las tablas.
Pionera de un teatro innovador en España, referente indiscutible de la escena contemporánea, Matarile provoca el milagro por el que el espectador se siente partícipe de algo único e irrepetible. No busca espectadores sino interlocutores”
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Ana Vallés finalista a la dirección premios MAX 2019
Circo de Pulgas recibe también 5 candidaturas: Mejor espectáculo. Mejor espacio escénico. Mejor diseño de iluminación- Mejor autoría Teatral
ANTES DE LA METRALLA Y CIRCO DE PULGAS
Considerados por La Revista Godot como los dos mejores espectáculos programados en Madrid dentro del apartado "Otros espacios de programación". Vistos en MATADERO Centro Internacional de Creación de Madrid 2017.
Premio 2015 al Espectáculo más Innovador del TAC XVI Festival Internacional de TEATRO Y ARTES de Calle de Valladolid
La Revista Digital FronteraD, ha considerado a "Staying Alive" como uno de los 10 mejores espectáculos programados en Madrid 2014
Premio del Público al Mejor Espectáculo del Festival Internacional Don Quijote de París 2009
Premio del Público en la Feira do Teatro de Galicia 2005 al Mejor Espectáculo
Premio al Espectáculo más Innovador del XI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid TAC
(se realizó una versión especial de Historia Natural adaptada para el Pinar de Antequera)
Elegido por El Cultural (suplemento El Mundo) como uno de los cinco mejores espectáculos españoles del año 2005
Premio María Casares a la Mejor Iluminación del Teatro Gallego
Nominación María Casares al Mejor Espacio Escénico
Premio María Casares a la Mejor Iluminación del Teatro Gallego
Nominaciones María Casares a:
Mejor espectáculo
Mejor Dirección
Mejor Texto Original
Mejor Espacio Escénico
2º Premio a la Mejor Dirección VI Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena 03
Premio María Casares a la Mejor Dirección del Teatro Gallego
Nominaciones a:
Mejor Iluminación
Mejor Espacio escénico
Mejor Vestuario
Nominación a dos actrices como mejores actrices secundarias
2º Premio a la Mejor Dirección Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena 01
Premio María Casares a la Mejor Iluminación del Teatro Gallego
Premio María Casares a la Mejor Iluminación del Teatro Gallego
Premio María Casares a la Mejor Espacio Escénico del Teatro Gallego
Nominaciones María Casares a:
Mejor Dirección
Mejor Espectáculo
Premio María Casares al Mejor Espacio Escénico del Teatro Gallego
Nominación María Casares a la Mejor Iluminación
Premio Nacional de Diseño Conqueror por el dosier de distribución del espectáculo (diseñadores Ninfa e Riveiro)
Premio Compostela a la Mejor Iluminación del Teatro Gallego
Premio Compostela a la Mejor Dirección del Teatro Gallego
Premio Compostela a la Mejor Iluminación del Teatro Gallego
Nominaciones Compostela a:
Mejor Música original
Mejor Espacio escénico
Nominación Premio Compostela a la mejor Iluminación
TEATRO GALÁN y FESTIVAL EN PE DE PÉDRA (teatro y festival creados y gestionados por Matarile Teatro)
Premio Compostela de Teatro a la Labor Teatral
Premio Xiria (Cangas) a la Labor Teatral
Premio Zapatilla de ARTEZ 05 (Revista de Artes Escénicas, País Vasco), al equipo de programación
y al Festival Inter. En Pé de Pedra
Premio de la Crítica de Galicia 2006 al Festival Internacional de Danza En Pé de Pedra
Premio Abrente 2010 del MIT Ribadabia por la labor teatral al frente de Matarile Teatro, el Teatro Galán y
el Festival Inter. En Pé de Pedra
Nominación al premio 2005 de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca a la Mejor Programación de Danza en España
PRINCIPALES ESPECTÁCULOS
2020 EL DIABLO EN LA PLAYA en preparación
2019 DAIMON Y LA JODÍDA LÓGICA
2018 LOS LIMONES, LA NIEVE Y TODO LO DEMÁS
2017 CIRCO DE PULGAS
2017 SALA MONTIEL abrimos el espacio de creación impermanente en Compostela saLa Montiel
2016 ANTES DE LA METRALLA
2015 EL CUELLO DE LA JIRAFA
2014 HOMBRES BISAGRA
2014 TEATRO INVISIBLE
2013 STAYING ALIVE
De 2010 a 2013 MATARILE TEATRO detiene su actividad
2009 CERRADO POR ABURRIMIENTO
2008 ANIMALES ARTIFICIALES coproducción con Festival Inter. de Malaga y Teatro Fernán Gómez de Madrid
2007 TRUENOS & MISTERIOS coprodución Festival Escena Contemporánea de Madrid
2005 HISTORIA NATURAL (eloxio do entusiasmo)
2005 PÍE IZQUIERDO de Ana Vallés y Carmen Werner coproducido con Provisional Danza
2003 ACTO SEGUIDO
2002 SIN SOMBRA DE DUDA
2002 QUEN TE QUERE, QUEN TE CHAMA creado para el Festival Internacional En Pé de Pedra
2001 A BRAZO PARTIDO
2000 PRIMEIRO MOVEMENTO: PARA FIGURAS BRANCAS coprodución Festi. Mileniun Santiago Capital Cultural
1999 THE QUEEN IS DEAD
1998 TEATRO PARA CAMALEÓNS
1998 STRANGERS IN THE NIGHT creado para el Festival Internacional En Pé de Pedra
1997 12ROUNDS
1996 NEGRO é NEGRO
1996 ZEPPELIN Nº7
1995 MVSEO
1995 EN PÉ DE PEDRA creamos este Festival Internacional de danza contemporánea de Compostela 1995 > 2007
1994 LA CASA EN PRIMER PLANO coproducido con Provisional Danza
1994 31 Proposta escénica adaptable a espacios no teatrales
1993 TEATRO GALÁN creamos este espacio, para la difusión del teatro y danza contemporánea en Galicia 1993> 2008
1993 CAFÉ DE NOITE coproducido con Provisional Danza
1993 DERIVA
1992 CAFE ACÚSTICO
1991 ANDANTE
1989 HAMLETMASCHINE de Heiner Müller
1986 O CUMPREANOS DA INFANTA de Oscar Wilde
ANA VALLÉS
Autora, directora de teatro y actriz
Funda Matarile 1986
Funda Teatro Galán 1993 > 2008 para la difusión del teatro y danza contemporánea en Galicia
Crea y programa el Festival Internacional de Danza para paseantes de Compostela En Pé de Pedra 1995 > 2007
2017 Funda el espacio In-Permanente saLa Montiel de Compostela, un espacio de creación y exhibición temporal para nuevos creadores.
Los espectáculos de Ana Vallés se han presentado en ciudades de otros países como
Boston, Belgrado, París, Novisad, Porto, Leipzig, Boloña, Dresden, Edimburgo, Almada, Bayonne, Bucarest, Rennes, Dinan, Douardenez, Lanester, Brasilia, Tavira, Varsovia, Viana do Castelo, Cluj-Napoca, Timisoara
HA DIRIGIDO PARA
Con Matarile dirige y crea más de 30 espectáculos
Teatro de La Abadía Madrid creación y dirección de Me acordaré de todos vosotros
Provisional Danza dirección de los espectáculos Fine Romance, Matar el nueve y Sin pena ni Gloria (celebración del 30 aniversario de Provisional Danza, Teatro del Canal de Madrid)
Centro Dramático Galego creación y dirección de Illa Reunión
Auditorio de Galicia crea el espectáculo Para figuras brancas, para la Inaguración del II Festival Millenium con motivo de Santiago Capital Cultural Europea 2000
Auditorio de Galicia dirección y dramaturgia para la ópera La Vox Humaine, encargo del Jacobeo Classics en 2010
Sarabela Teatro
Licenciada Sotelo e Compañía
OTRAS COLABORACIONES
Andrés Corchero Cia de Danza
UVEGA-Escola Dramática Galega
Compañía de Danza Ana Eulate
Tearto Teatro
Radio Galega
Doos Colectivo
RECONOCIMIENTOS
MAX 2019 Finalista Mejor Dirección
Por de Circo de Pulgas
MAX 2019 Candidaturas
Mejor espectáculo
Mejor autoría teatral
El Festival de Otoño de Madrid 2019
Programa una retrospectiva reciente de tres espectáculos de Ana Vallés/Matarile: DAIMON y la jodida lógica - Los limones, la nieve y todo lo demás - Teatro Invisible
Antes de la Metralla y Circo de Pulgas
Son considerados por La Revista Godot como los dos mejores espectáculos programados en Madrid dentro del apartado "Otros espacios de programación". Vistos en MATADERO Centro Internacional de Artes Vivas en 2017
Staying Alive
La Revista FronteraD lo considera uno de los 10 mejores espectáculos presentados en Madrid en 2014
Historia Natural
Es elegido por El Cultural (El Mundo) como uno de los cinco mejores espectáculos españoles del año 2005
PREMIOS RECIBIDOS
Hombres Bisagra
Premio al Espectáculo Más Innovador del Festival Inter. de Teatro y Artes de Calle TAC 2015
Animales Artificiales
Premio del Público al mejor espectáculo del Festival Internacional Don Quijote de París 2008
Historia natural
Premio al Espectáculo Más Original e Innovador del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC de Valladolid 2005
Premio del Público al Mejor Espectáculo de la Feira del Teatro Gallego 2005 por el espectáculo Historia natural (eloxio do entusiasmo)
Elegido por El Cultural (suplemento El Mundo) uno de los cinco mejores espectáculos españoles del año 2005
A brazo partido
2º Premio de dirección del VI Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena
The Queen is Dead
2º Premio de dirección del IV Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena
Premio María Casares de Teatro a la Mejor Dirección del Teatro Galego 1999
Acto seguido
Nominaciones María Casares: Mejor Espectáculo, Mejor Dirección, Mejor Texto Original
Negro e Negro
Nominaciones María Casares a Mejor Dirección y Mejor Espectáculo
Café Acústico
Premio Compostela de Teatro a la Mejor Dirección del Teatro Galego 1991
OTROS PREMIOS
Premio de Honra Abrente 2010 Mostra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia
Homenaje del Festival Internacional Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid 2008
VI Premio Maruxa Villanueva de Interpretación Teatral 2006
PREMIOS AL TEATRO GALÁN (teatro programado por Ana Vallés)
Premio Compostela de Teatro a la Labor Teatral
Premio Xiria a la Labor Teatral
Premio Zapatilla de ARTEZ 05 al Teatro Galán y al festival Inter. de Danza En Pé de Pedra
Premio de la Crítica de Galicia 2006 al festival Internacional de Danza En Pé de Pedra
COMO AUTORA - DIRECTORA DE TEATRO Y ACTRIZ
1986
Realiza la adaptación y actúa como actriz-manipuladora de bunraku en O CUMPREANOS DA INFANTA Oscar Wilde, Matarile
1989
Realiza la adaptación y actúa en HAMLETMASCHINE de Heiner Müller con Matarile
1991
Crea y dirige ANDANTE con Matarile
1992
Crea y dirige CAFÉ ACÚSTICO con Matarile
1993
Coordina el espectáculo Tres homes SÓS '93 con: Enrique Macías, Cesc Gelabert, Etelvino Vázquez
Crea, dirige y actúa en DERIVA de Matarile Teatro
Crea, dirige y actúa en el espectáculo de calle Café de Noite, coproducción Provisional Danza- Matarile
1994
Crea, dirige y actúa en La casa en primer plano, coproducción Provisional Danza-Matarile
Coordina el espectáculo Tres Homes SÓS '94 con: Xohán Brión, Cesc Gelabert, Etelvino Vázquez
Crea, dirige y actúa en el espectáculo 31 de Matarile
Coreografía para ELECTRA de la Compañía UVEGA-Escola Dramática Galega
1995
Crea, dirige y actúa en el espectáculo MVSEO de Matarile
1996
Crea, dirige y actúa en ZEPPELIN Nº7 de Matarile
Crea, dirige y actúa en Negro é Negro de Matarile
1997
Codirige y crea, junto a Baltasar Patiño, y actúa en 12 ROUNDS de Matarile
1998
Crea, dirige y actúa en STRANGERS IN THE NIGHT producción especial para el Festival Internacional En Pé de Pedra '98
Crea y dirige TEATRO PARA CAMALEÓNS de Matarile
1999
Crea, dirige y actúa en THE QUEEN IS DEAD de Matarile
2000
Crea y dirige PRIMEIRO MOVEMENTO: PARA FIGURAS BRANCAS de Matarile, encargo del Auditorio de Galicia para la inauguración del Festival Millenium 2000
Dirección escénica de FINE ROMANCE de la Compañía Provisional Danza
2001
Colaboración en la puesta en escena del solo de Andrés Corchero RARA AVIS
Crea, dirige y actúa en A BRAZO PARTIDO de Matarile
Crea y dirige QUEN TE QUERE, QUEN TE CHAMA Matarile, producción especial para el Festival Internacional En Pé de Pedra 2001
2002
Crea, dirige y actúa en SIN SOMBRA DE DUDA de Matarile
2003
Crea, dirige y actúa en el espectáculo ACTO SEGUIDO de Matarile
Colabora en la puesta en escena del espectáculo musical de Leilía SON DE LEILÍA
2005
Crea y dirige HISTORIA NATURAL (ELOXIO DO ENTUSIASMO) de Matarile Teatro
Comparte creación y dirección con Carmen Werner, y actúa en PIE IZQUIERDO, coproducción Provisional Danza-Matarile
Dirección escénica de MATAR EL 9 de Provisional Danza
Coreografía para la Compañía Sapristi SO-SOBRE
Colabora en la dirección escénica de DOWNFALL II de Compañía Pendiente
2006
Crea y dirige ILLA REUNIÓN para el Centro Dramático Galego
2007
Crea, dirige y actúa en TRUENOS & MISTERIOS de Matarile Teatro
Crea y dirige ME ACORDARÉ DE TODOS VOSOTROS Teatro de La Abadía
2008
Crea, dirige y actúa en ANIMALES ARTIFICIALES de Matarile Teatro, coproducido por el Festival Internacional de Teatro de Málaga y el Teatro Fernán Gómez
2009
Crea, dirige y actúa en CERRADO POR ABURRIMIENTO de Matarile
Colabora en la dirección de VAIA TORMENTA de Sapristi Teatro
2010
Crea y dirige MÉTANSE NOS SEUS ASUNTOS de Nuria Sotelo
Participa en el espectáculo CUANDO TODO ESTO HAYA TERMINADO de Cambaleo
Dirección de escena de la ópera LA VOIX HUMAINE de Poulenc / Cocteau para el Auditorio de Galicia
2011
Dirección de la V edición del CONCURSO DE TEATRO RADIOFÓNICO organizado por Radio Galega Centro Dramático Galego
Colabora en la puesta en escena de AUTOESTIGMA de Tearto Teatro
Creación y dirección de USTED ESTÁ AQUÍ de Licenciada Sotelo e Compañía
2012
Dirección escénica de “Sin pena y sin gloria” espectáculo celebración de los 25 años de la compañía Provisional Danza, de Carmen Werner para Teatros del Canal
2013
Crea y dirige STAYING ALIVE de Matarile Teatro
Crea y dirige TEATRO INVISIBLE de Matarile
2014
Codirección de HOMBRES BISAGRA de Matarile
2015
Proyecto InTIME de Ana Vallés + Sara Molina con la colaboración del Festival ALT Vigo
Creación y dirección de EL CUELLO DE LA JIRAFA de Matarile
2016
ANTES DE LA METRALLA de Matarile
2017
Dirección y Ceación de CIRCO DE PULGAS de Matarile
Asesoría de dirección de EL FIN DE LAS COSAS de DOOS-colectivo
Dirección de O REI MORRE para Sarabela Teatro
2018
Codireccion y creación de LOS LIMONES, LA NIEVE Y TODO LO DEMÁS de Matarile
2019
Dirección y creación de DAIM0N y la jodida lógica de Matarile
2020 Dirección y creación de El diablo en la playa para Matarile
PERFORMANCES Y PIEZAS CORTAS
1996
La piel que todo lo cubre, programa Teatro de Operacións. Teatro Galán
Performance sobre textos de Antón R. López para la presentación del poemario OM en el Centro Galego de Arte Contemporánea
1997
Di pintu di blu, programa Teatro de Operacións del Teatro Galán
1998
Ay Ana, programa especial Fóra de Serie del Teatro Galán
1999
Ay Ana, Centro Galego de Arte Contemporánea, Día Mundial de los Museos
OTROS
1993
Fundadora del Teatro Galán, donde realiza la función de programadora hasta 2005
1995
Pone en marcha el Festival Internacional de Danza En Pé de Pedra, asumiendo la función de programadora hasta 2007
2000
Escribe artículos para las revistas especializadas: PRIMER ACTO, MUTIS, UBÚ, REVISTA GALEGA DE TEATRO,
COMPOSTELÁN
Participa en la mesa “A xestión dos espacios teatrais” Consello da Cultura Galega
Participa en el I Congreso de Ciudades Que Danzan (CQD) en Barcelona
Participa en Encuentro de Dramaturgias Escénicas, Festival Int. de Teatro de Sitges
Forma parte de la comisión de selección de espectáculos para la Red de Teatros Alternativos
2003
Presidenta del Jurado del Certamen Internacional de Danza 8 Masdanza (Canarias)
2004
Participa en la mesa redonda “Creación, Programación, Exhibición e coproducción de Espectáculos ” en la XII Feira do Teatro de Galicia
Escribe el artículo "As paisaxes dramáticas soñadas" para la revista CASAHAMLET
2005
Ponencia en las jornadas sobre Autoría Contemporánea dentro del Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporánea BAD de Bilbao
Ponencia sobre Danza y Arquitectura dentro del Mes de Danza de Sevilla
Participación en los encuentros Mujeres en Escena de Lugones
Participación en el encuentro Cidadanía y Teatro organizado por la Asociación de Actores, Directores e Técnicos de Escena de Galicia
Ponencia en las Teatrulias, debates organizados dentro del Festival Internacional Teatro Gayarre de Pamplona
2006
Participación en el ciclo de conferencias "Cultura e vangarda na Galicia do século XXI" dentro del programa Universium, organizado por la Universidad de Vigo
2007
Escribe reflexión posterior al Pass World "Destino Brasil en Europa" organizado por la UNIA y la asociación Eléctrica en Sevilla
Participa en el Foro Artes Escénicas organizado por el Ministerio de Cultura en Sevilla
2008
Participa en la II edición del MOV`s en la Illa de San Simón, Pontevedra
2009
Partipación en la Mesa de debate: Novas tendencias escénicas en Galicia dentro del Foro Creativa organizado por la ESAD
2010
Encargada del Mensagem de Apertura de la 33ª Edición del FITEI Porto
Participación en el 25 aniversario de Teatro del Norte, Lugones, Asturias
2012
Coloquio-performance en la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia ESAD
2014
Encuentro-Coloquio con público en Amorebieta en el Zornotza Aretoa
2016
Artículo para la Revista Quimera “Catorce Anas”
Ponente en el Seminario internacional “Performa1” de la Universidad Carlos III de Madrid
Participa en encuentro sobre dramaturgias organizado por Asociación Dramaturga de Galicia
Miembro del jurado en el 30 Certamen Coreográfico de Madrid.
2017
Participa en el seminario PERFORMA organizado por la USC y la UC3M
IMPARTE TALLERES Y CURSOS EN
1999
Imparte curso de interpretación para la Universidad de Vigo
2001
Imparte curso de interpretación para la Universidad de Cantabria
Imparte curso de interpretación en Sintra (Portugal)
2004
Imparte curso de interpretación en el Teatro Galán (Compostela)
2006
Imparte taller de creación escénica organizado por la AADTEG en SantiagoImparte taller de creación escénica "El vicio de mirar"
Teatro de la Abadía, Madrid
Imparte taller de dirección en la Escuela de Teatro BAI de Baracaldo
2008
Imparte taller "El vicio de mirar" en el Vicerrectorado de estudiantes e inserción profesional de la Universidad de Salamanca
Imparte taller “El vicio de mirar” en la 31 edición FITEI (Porto – Portugal)
2009
Imparte el curso 'Aproximación al teatro postdramático' organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Carlos III de Madrid
Imparte el workshop de “El vicio de mirar” dentro del V TEATEATRE en Lugo
Imparte taller “El vicio de mirar” organizado por la Asociación Manicómicos A Coruña
2013
Imparte el taller de creación escénica “El vicio de mirar” organizado por la Escola de Danza Contemporánea de Narón
2014
Taller de creación para la USC Compostela
Taller de interpretación para la USC Compostela
Masterclass en la Sala Baratza de Vitoria “de lejos se ve mejor”
2015
Taller en la Alhóndiga de Bilbao “de lejos se ve mejor”
Taller en la Universidad de León “de lejos se ve mejor
2017
Encuentro taller con Matarile en NAVES MATADERO Para seleccionar participantes en el espectáculo “Antes de la Metralla”.
ENCUENTROS Y COLOQUIOS RECIENTES
Noviembre 2019 Festival de Otoño Madrid
Conversatorio a cinco bandas. Actividades paralelas 37 Festival de Otoño de Madrid
Diálogo entre Ana Vallés, Elisa Gálvez, Sara Molina, María Muñoz y Pau Pons, moderado por la periodista Laura Corcuera y publicado en El Salto Diario.
Noviembre 2019 Festival de Otoño Madrid
Por un plato de aceitunas. Conversaciones creativas dentro de las Actividades paralelas del 37 Festival de Otoño de Madrid.
Encuentro con Ana Vallés, como una de las creadoras protagonistas de la edición, compartiendo vinos y aceitunas en El Comunista.
Diciembre 2019 Santander
Conversaciones en la Escena Contemporánea
30 Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo de Santander
Conversación entre Ana Vallés y Eusebio Calonge moderada por Francisco Valcarce
BIBLIOGRAFÍA ANA VALLÉS
Eduardo Pérez-Rasilla (Universidad Carlos III)
La vanguardia femenina en la escena española contemporánea. Las creaciones de Ana Vallés,
publicado en El teatro del género. El género del teatro,
Ed. Fundamentos 2009, págs. 393 – 415. Alfonso Ceballos, Ramón Espejo, Bernardo Muñoz (eds.)
Oscar Cornago - CSIC Archivo Virtual Artes Escénicas
Los caminos de la creación escénica y Matarile
Morir con las tristezas en los bolsillos
Las instituciones públicas, la creación escénica y... Matarile
Eduardo Pérez-Rasilla (Universidad Carlos III)
Teatro Invisible, de Matarile: un acto de resistencia e paradoxo, publicado en Escenas do Cambio 2015 Ed. Xunta de Galicia.
Fundación Cidade da Cultura de Galicia, páxs. 70 – 79.
Guadalupe Soria Tomas
Últimas propuestas escénicas de Matarile Teatro
José Romera Castillo (ed.): Análisis de espectáculos teatrales (2000-2006), Madrid, Visor Libros, 2007
Agnès Surbezy
Recreación grotesca y nuevos arabescos: lo grotesco en el teatro de Antonia Bueno y Ana Vallés.
SIGNA nº 21. Revista de la asociación española de semiótica. UNED
Eduardo Pérez-Rasilla
Ana Vallés. Illa Reunión del CDG Edicions Laiovento. Escena Aberta
Eduardo Pérez-Rasilla UC3M
El cuestionamiento de la ficcionalidad en el teatro contemporáneo. La creación teatral de Ana Vallés.
Publicado en la revista especializada de Filología RILCE, nº 23.2 (2007), págs. 451 - 463.
Diana Mera
TFM do Máster de Artes Escénicas da Universidade de Vigo.
Matarile: Analise desde unha Perspectiva Posdramática
María Pilar López Suarez
Traballo de investigación tutelado Escribir co corpo. Aproximación a fisicalidade en Matarile Teatro.
Setembro 2006 Universidad de Santiago de Compostela
Julio Fernández Peláez
Teatro Invisible de Matarile. La obra como documento artístico en El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI. Madrid: Verbum, 2017.José Romera Castillo (ed.)
Ediciones Invasoras
Recopilación de textos de Ana Vallés
Cerrado por Aburrimiento - Staying Alive - Teatro Invisible - El Cuello de la Jirafa
En 2020 Invasoras publicará los textos de El diablo en la playa, nueva creación.
Ana Contreras Elvira
Oratoria y alegoría en el teatro discursivo y asociativo en España
Capítulo de Ana Contreras Elvira, dentro de "Nuevos asedios al Teatro Contemporáneo: Creación, experimentación y difusión en los siglos XX y XXI (España-Francia-América)". coordinado por Béatrice Bottin Editorial Fundamentos, 2016
Alicia Blas Brunel y Ana Contreras Elvira
Estructuras escénicas y texturas temporales. Lecturas en el contexto europeo
Anagnórisis. Revista de investigación teatral, nº. 15, junio de 2017 Págs. 606-619
Laura Muñoz Bernaus
Trabajo final de 4º Curso para la ESADIB (Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares)
Ana María Fernández Fernández
Tesis doctoral sobre Matarile
Foto-Libro de Daviz Ruiz Vamos a empezar
Documenta en 70 páginas las últimas actuaciones de Matarile en 2010 en su despedida temporal de los escenarios
http://www.blurb.com/b/1930036-vamos-a-empezar
V Jornadas Internacionales de Teatro y Feminismos de la RESAD 2018
Conferencia Eduardo Pérez Rasilla
Dos estrategias ante el canon: Impugnación y subversión. Las creaciones escénicas de Ana Vallés y de Luz Arcas
REVISTA MATARILE
Ver o descargar revista 52 páginas con textos de Ana Vallés, fotos y datos sobre la compañía. Editada con motivo de la retrospectíva que el Festival de Otoño de Madrid 2019 ofreció de Matarile
Editada y diseñada por MATARILE. 52 páginas, que recoge los espectáculos recientes, y los proyectos anteriores, incluidos los espacios de exhibición y festivales organizados por la compañía, finaliza con una selección de textos y artículos de Ana Vallés
DESCAGAR EN PDF
DESCAGAR EN PDF
ILUMINA Y DISEÑA ESPACIOS ESTRE OTROS PARA
CDN Centro Dramático Nacional
CDG Centro Dramático Galego
Teatro de la Abadía
La casa Encendida
CCG Centro Coreográfico Galego
Auditorio de Galicia
Gelabert-Azzopardi Cia. de Dansa
Productora Concha Busto
MATARILE
Producciones Teatrais Excéntricas
Provisional Danza
Compañía Andrés Corchero
10&10 Danza
Cambaleo Teatro
Ballet Galego Rey de Viana
Teatro do Atlantico
Sarabela Teatro
SELECCIONADO
Para representar a España como iluminador y escenógrafo en la PQ Cuadriennale de Praga 07
FIMALISTA
MAX 2009 por la iluminación de “si pero no lo soy” de Alfredo Sanzól - CDN Centro Dramático Nacional
MAX 2015 por el espacio escénico de Teatro Bobas y Gallegas Produc. Teatrais Excéntricas. Coproducción Festival de Almagro
2 CANDIDATURAS
CANDIDATURAS MAX 2019
Mejor Espacio Escénico
Mejor Diseño de Iluminación, por Circo de Pulgas de Matarile
CANDIDATURAS MAX 2022
Mejor Diseño de Iluminación y Mejor Espacio Escénico por “El diablo en la playa” Matarile
PREMIOS RECIBIDOS
Premios María Casares
Mejor Iluminación Acto Seguido Matarile
Mejor Iluminación Negro é Negro Matarile
Mejor Espacio Escénico Negro é Negro Matarile
Mejor Iluminación Teatro para Camaleóns Matarile
Mejor Espacio Escénico Zeppelin Nº7 Matarile
Mejor Iluminación Simbad CDG Centro Dramático Galego
Mejor Iluminación O ano do cometa CDG Centro Dramático Galego
Mejor Espacio Escénico O ano do cometa CDG Centro Dramático Galego
Mejor Iluminación Historia Natural Matarile
Mejor Espacio Escénico Noite de reis CDG Centro Dramático Galego
Mejor Iluminación Tokio 3 Copiadora Teatro
Premios Compostela de Teatro
Mejor Iluminación Café Acústico Matarile
Mejor Iluminación Deriva Matarile
NOMINACIONES RECIBIDAS
Nominaciones a los Premios María Casares
Espacio escénico Acto seguido Matarile
Iluminación The Queen is dead Matarile
Espacio escénico The Queen is dead Matarile
Iluminación Zeppelin nº7 Matarile
Espacio escénico Historia Natural Matarile
Iluminación Illa Reunión CDG Centro Dramático Galego
Iluminación As Dunas CDG Centro Dramático Galego
Iluminación As Dunas CDG Centro Dramático Galego
Iluminación A Polenta Sapristi Teatro
Iluminación Un cranio furado Produccions Teatrais Excéntricas
Iluminación A Òpera dos tres Reás CDG Centro Dramático Galego
Espacio escénico A Òpera dos tres Reás CDG Centro Dramático Galego
NOMINACIONES A LOS PREMIOS COMPOSTELA DE TEATRO
Música original Café Acústico Matarile
Espacio Escénico Café Acústico Matarile
Iluminación 31 Matarile
OTROS PREMIOS CON MATARILE
Espectáculo Historia Natural
Premio del Público en la Feira do Teatro de Galicia 2005 al Mejor Espectáculo
Premio al Espectáculo más Innovador del XI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid TAC
Elegido por El Cultural (suplemento Periodico El Mundo) como uno de los cinco mejores espectáculos del año 2005 de España
Espectáculo Animales Artificiales
Premio del Público al Mejor Espectáculo del Festival Internacional Don Quijote de París 2009
Otros premios relacionados con el Teatro Galán
Premio Zapatilla de ARTEZ (Revista de Artes Escénicas, País Vasco) a Matarile Teatro, y al Festival Internacional En Pé de Pedra.
Premio da Crítica de Galicia 2006 al Festival Internacional En Pé de Pedra
Premio Compostela de Teatro ó Labor Teatral
Premio Xiria (Cangas) ó Labor Teatral
Premio Abrente 2010 del MIT de Ribadabia por la labor teatral al frente de Matarile Teatro, el Teatro Galán y
el festival Internacional En Pé de Pedra de danza contemporánea
Nominación a los premios 2005 de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca a la Mejor Programación de Danza en España
Realiza direcciones técnicas para Matarile en
Boston, Belgrado, París, Novisad, Bologna, Porto, Leipzig, Dresden, Edimburgo, Bayonne,Almada, Bucarest, Rennes
Con su compañía de Matarile
Ha coproducido espectáculos con distintos festivales y teatros: Festival Internacional de Málaga, Teatro Fernán Gómez de Madrid,
En Pé de Pedra, Auditorio de Galicia, Cía Provisional Danza, Escena Contemporánea de Madrid, Teatro Galán,
Auditorio de Narón, Santiago de Compostela Capital Cultural Europea 2000,
Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC de Valladolid.
Otros
En 2017 crea el espacio In-Permanente saLa Montilel en Compostela
En 1986 funda junto a Ana Vallés la compañía Matarile
En 1993 funda junto a Ana Vallés y Eugenia Iglesias el teatro galán, donde realiza las funciones de dirección
En 1995 funda junto a Ana Vallés y Eugenia Iglesias el Festival Internacional de Danza En Pé de Pedra
Imparte cursos de iluminación y espacio escénico en Madrid, Compostela, Portugal
Realiza diseño gráfico para el teatro galán y de la Compañía Matarile Teatro
Realiza vídeos y fotografías para diversas compañías
Arreglos musicales y producción sonora para espectáculos de teatro y danza
Director y coordinador técnico durante 12 años, del Festival Internacional En Pé de Pedra
Ex Vicepresidente de la Coordinadora Estatal de Salas Alternativas
Fundador y presidente de la Red Estatal Teatros Alternativos
COMO ILUMINADOR
1986
O CUMPREANOS DA INFANTA Matarile
1989
HAMLETMASCHINE Matarile
1991
ANDANTE Matarile
1992
CAFÉ ACÚSTICO Matarile
1993
DERIVA Matarile
1994
3 HOMES SÓS (Propuesta escénica entre: Cesc Gelabert - Etelvino Vázquez - Xoán Brión)
LA CASA EN PRIMER PLANO Coproducción Matarile Teatro + Provisional Danza
SQUASH Compañía de María
31 Matarile
1995
PUNTO DE PARTIDA Compañía Nut Teatro
Iluminación para el Concierto de Miguel Noya en su presentación en España
MVSEO Matarile
1996
ZEPPELIN Nº7 Matarile
NEGRO E NEGRO Matarile Teatro
1997
LA CARA OCULTA DE LA LUNA Cía 10&10 DANZA
1998
NA NEBOA IN THE MIST Compañía Andrés Corchero
TEATRO PARA CAMALEÓNS Matarile
1999
VELLOS TEMPOS Teatro do Atlántico
APEADERO Cambaleo Teatro
A ESPERAR POR GODOT Teatro Galileo
THE QUEEN IS DEAD Matarile
FINIS CIRCUS MUNDI Mofa e Befa
1999
SE O VELLO SIMBAD VOLVESE ÁS ILLAS Centro Dramático Galego
2000
1º MOVIMIENTO de FIGURAS BRANCAS Inauguración del Festival Mileniun Capital Cultural
DIARIO Teatro Galileo
LO QUE LOS PERROS DEJARÁN Provisional Danza Madrid
SOLO PARA PAQUITA Teatro do Atlántico
ESPERANDO A GODOT Ultramarinos de Lucas Guadalajara
SUCESOS Compañía Ancora Produccións
2001
A BRAZO PARTIDO Matarile Teatro
2002
FOOTING Ancora Produccións
VIRA A VOLTA Ballet Galego Rey de Viana
PRESTIDIXITADOR Antón Lopo
QUEN TE QUERE, QUEN TE CHAMA Matarile
2003
8421...vit4dos1 Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa en coproducción con el Teatro Lluire
VIENEN REGANDO FLORES Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa en coproducción con el Teatro Lluire
SIN SOMBRA DE DUDA Matarile
ACTO SEGUIDO Matarile
2004
O ANO DO COMETA Centro Dramático Galego
LAGRIMAS DE CERA CDN Centro Dramático Nacional en Coproducción con Madrid SUR
(espectáculo para conmemorar el 11 M de Madrid)
2005
HISTORIA NATURAL (eloxio do entusiasmo) Matarile Teatro
PIÉ IZQUIERDO coproducción Matarile + Provisional Danza
PISTT Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa en coproducción con el Teatro Lluire
CARABAN Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa coproducción con el Teatro Lluire
2006
SO-SOBRE Compañía Sapristi de Compostela
LA PERSISTENCIA DE LA IMAJEN CDN Centro Dramático Nacional
IILLA REUNIÓN CDG Centro Dramático Galego
HISTORIA DUN SOLDADO Producción del Auditorio de Galicia
DESPACITO Cía Andres Corchero-Rosa Muñoz Coproducción Teatre Lluire
2007
VACUO Centro Coreográfico Galego
TRUENOS & MISTERIOS Matarile Teatro” coproducción Escena Contemporánea de Madrid
7 CONCERTOS DE JOHN CAGE producción de la Casa Encendida de Madrid
ORIÓN de la Cía Gelabert Azzopardi Cía de Dansa en Coproducción con el Teatre Lluire
ME ACORDARÉ DE TODOS VOSOTROS Teatro de La Abadía
2008
NOITE DE REIS Centro Dramático Galego
ANIMALES ARTIFICIALES de Matarile,coproducción Festival Inter. de Málaga y el Teatro Fernán Gómez de Madrid
SI PERO NO LO SOY Centro Dramático Nacional
O KIOSCO DAS ALMAS PERDIDAS Centro Coreográfico Galego
ESTIGMA Centro Dramático Galego
COSMÉTICA DEL ENEMIGO Producciones Concha Busto Madrid
2009
OVAY Compañía de danza Kike Peón
AS DUNAS Centro Dramático Galego
OBRA Producións Teatrais Excéntricas
VAIA TORMENTA Sapristi Teatro
2010
CERRADO POR ABURRIMIENTO Matarile
SUPER 8 Falsificadora Teatro
A POLENTA Sapristi Teatro
LA VOZ HUMANA Ópera, Producción del Auditorio de Galicia
DÍAS ESTUPENDOS del Centro Dramático Nacional
2011
TOKIO 3 Falsificadora Teatro
SOÑOS Vicha Cadela
A ÓPERA DOS TRES REÁS Centro Dramático Galego
EL BARBERO DE SEVILLA Ópera, Producción do Auditorio de Galicia
2013
O REFUGALLO coproducción de Vicha Cadela + Berrobamban
STAYING ALIVE Matarile
2014
AVESTRUZ EN TERRA ALLEA de Berrobamban
TEATRO INVISIBLE de Matarile Teatro
BOBAS y GALLEGAS de Mofa y Befa, coproducción Festival de Almagro
PEQUENAS CERTEZAS de Sarabela Teatro
HOMBRES BISAGRAS de Matarile Teatro
2015
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES de Teatro do Atlantico
EL CUELLO DE LA JIRAFA de Matarile
ENSAIO SOBRE A CEGUEIRA de Sarabela Teatro
2016
NORMAS PARA SABER VIVIR NA SOCIEDADE ACTUAL de Sarabela Teatro
ANTES DE LA METRALLA de Matarile
2017
O REI MORRE para Sarabela Teatro
CIRCO de PULGAS de Matarile
A CABEZA DO DRAGÓN Produccións Excéntricas
2018
ARNOIA ARNOIA de Pista Catro Circo
LOS LIMONES, LA NIEVE Y TODO LO DEMÁS de Matarile
2019
O LORO DE CARLOS V Opera de Nani García
CRÓNICAS DEL PARAÍSO para Sarabela
DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA de Matarile
2020
EL DIABLO EN LA PLAYA de Matarile
O RARO É QUE BAILAR SEXA RARO para la coreógrafa Andrea Quinntana
2022
PAXAROS NOS CABO de PistaCatro Circo
INLOCA coproducción de MATARILE con el Centro Dramático Nacional
COMO ESCENÓGRAFO
1986
O CUMPREANOS DA INFANTA Matarile Teatro
1989
HAMLETMASCHINE Matarile
1991
ANDANTE Matarile
1992
CAFÉ ACÚSTICO Matarile
1993
DERIVA Matarile
1994
31 Matarile
1995
MVSEO Matarile
1996
ZEPPELIN Nº7 Matarile
NEGRO E NEGRO Matarile
1997
LA CARA OCULTA DE LA LUNA 10&10 Danza Madrid
1999
TEATRO PARA CAMALEÓNS Matarile
VELLOS TEMPOS Teatro do Atlántico
THE QUEEN IS DEAD Matarile
2000
SOLO PARA PAQUITA Teatro do Atlántico
PRIMEIRO MOVEMENTO: PARA FIGURAS BRANCAS Matarile
2001
A BRAZO PARTIDO Matarile Teatro
2002
8421...vit4dos1 Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa, coproducción Teatro Lluire
VIENEN REGANDO FLORES Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa, coproducción Teatro Lluire
2003
ACTO SEGUIDO Matarile
2004
O ANO DO COMETA Centro Dramático Galego
HISTORIA NATURAL (eloxio do entusiasmo) Matarile
2005
PISTT Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa coproducción Teatro Lluire
CARABAN Gelabert-Azzopardi Cía de Dansa coproducción Teatro Lluire
2006
IILLA REUNIÓN CDG Centro Dramático Galego
2007
VACUO Centro Coreográfico Galego
TRUENOS & MISTERIOS Matarile coproducción Escena Contemporánea de Madrid
7 CONCERTOS DE JOHN CAGE producción Casa Encendida de Madrid
ME ACORDARÉ DE TODOS VOSOTROS Teatro de La Abadía
2008
NOITE DE REIS Centro Dramático Galego
ANIMALES ARTIFICIALES Matarile, coproducción Festival Internacional de Málaga y el Teatro Fernán Gómez de Madrid
COSMÉTICA DEL ENEMIGO Producciones Concha Busto Madrid
AS DUNAS Centro Dramático Galego
OBRA Producións Teatrais Excéntricas
2010
CERRADO POR ABURRIMIENTO Matarile
2011
A ÓPERA DOS TRES REÁS Producción Centro Dramático Galego
2013
DIAS SEN GLORIA Centro Dramático Galego
STAYING ALIVE de Matarile
2014
TEATRO INVISIBLE de Matarile
BOBAS y GALLEGAS de Mofa y Befa, coproducción Festival de Almagro
HOMBRES BISAGRAS de Matarile Teatro
2015
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES de Teatro do Atlantico
Proyecto In TIME de Ana Vallés + Sara Molina con la colaboración del Festival ALT de VIgo
EL CUELLO DE LA JIRAFA de Matarile
2016
NORMAS PARA SABER VIVIR NA SOCIEDADE ACTUAL de Sarabela Teatro
ANTES DE LA METRALLA de Matarile
2017
CIRCO de PULGAS de Matarile
A CABEZA DO DRAGÓN Produccións Excéntricas
2018
ARNOIA ARNOIA de Pista Catro Circo
LOS LIMONES, LA NIEVE Y TODO LO DEMÁS de Matarile
2019
DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA de Matarile
2020
EL DIABLO EN LA PLAYA de Matarile
2022
INLOCA coproducción de MATARILE con el Centro Dramático Nacional
COMO AYUDANTE DE DIRECCIÓN
1986 Dirección O CUMPREANOS DA INFANTA Matarile
1989 Dirección HAMLETMASCHINE Matarile
1993 Co-dirección DERIVA Matarile
1994 31 Matarile Teatro - MVSEO Matarile
1996 ZEPPELIN Nº7 Matarile Teatro - Negro é Negro Matarile
1997 12 ROUNDS Matarile
1999 THE QUEEN IS DEAD Matarile
2002 A BRAZO PARTIDO Matarile
2002 SIN SOMBRA DE DUDA Matarile
2003 ACTO SEGUIDO Matarile
2004 HISTORIA NATURAL (eloxio do entusiasmo) Matarile
2005 PIÉ IZQUIERDO Coproducción Matarile Teatro + Provisional Danza
2013 STAYIMG ALIVE de Matarile
2014 Codirección junto a Ana Vallés de HOMBRES BISAGRA de Matarile
2016 EL CUELLO DE LA JIRAFA de Matarile
2017 CIRCO DE PULGAS de Matarile
2019 DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA de Matarile
2020 EL DIABLO EN LA PLAYA de Matarile
2022 INLOCA de Matarile con el Centro Dramático Nacional
COMO MUSICO
1989
Funda el grupo de música electrónica CRONOPIOS
HAMLETMASCHINE Música original Matarile
1991
ANDANTE Música original Matarile
1992
CAFÉ ACÚSTICO Música original Matarile
1993
SAXO TENOR Ambientación sonora Teatro de Aquí
CAFÉ DE NOITE Música original Coproducción Matarile Teatro / Provisional Danza
CANDO CHEGA DECEMBRO Música original Aula de Teatro da Universidade de Santiago
1994
LA CASA EN PRIMER PLANO Música original Coproducción Matarile / Provisional
1995
MVSEO Música original Matarile
1996
ZEPPELIN Nº7 Música original Matarile
NEGRO E NEGRO Mezclas Matarile
1999
TEATRO PARA CAMALEÓNS Mezclas Matarile
THE QUEEN IS DEAD Mezclas Matarile
2001
A BRAZO PARTIDO Mezclas Matarile
2002
SIN SOMBRA DE DUDA Mezclas Matarile
2005
PIÉ IZQUIERDO Mezclas coproducción Matarile Teatro + Provisional Danza
2006
Producción sonora de IILLA REUNIÓN del CDG Centro Dramático Galego
Producción sonora de ME ACORDARÉ DE TODOS VOSOTROS Teatro de La Abadía
2007
TRUENOS & MISTERIOS de Matarile - música original para piano y pedal de guitarra
Producción sonora de ANIMALES ARTIFICIALES Matarile, coproducción Festival Inter. de Málaga y el Teatro Fernán Gómez de Madrid
2010
Producción sonora para CERRADO POR ABURRIMIENTO Matarile
2013
Producción sonora para STAYING ALIVE Matarile
2014
Composición junto a Nacho Sanz de la musica original + interpretada en directo para HOMBRES BISAGRA
2015 Producción y concepto sonoro para El CUELLO DE LA JIRAFA Matarile
2018
Manipulación sonido en tiempo real LOS LIMONES, LA NIEVE Y TODO LO DEMÁS de Matarile
2019
DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA de Matarile, producción de sonido
2020
EL DIABLO EN LA PLAYA de Matarile, producción de sonido
2022
INLOCA Producción de sonido, selección y mezcla final, coproducción Matarile con Centro Dramático Nacional
REVISTA MATARILE
Ver o descargar revista 52 páginas con textos de Ana Vallés, fotos y datos sobre la compañía. Editada con motivo de la retrospectíva que el Festival de Otoño de Madrid 2019 ofreció de Matarile
Editada y diseñada por MATARILE. 52 páginas, que recoge los espectáculos recientes, y los proyectos anteriores, incluidos los espacios de exhibición y festivales organizados por la compañía, finaliza con una selección de textos y artículos de Ana Vallés
Juancho Gianzo
Santiago de Compostela, 1980
MATARILE
Productor y distribuidor. Desde abril de 2017
Producción de espectáculos, distribución, gestión administrativa y otras tareas relacionadas con la compañía desde 2017, poniendo su granito de arena en piezas como Circo de pulgas, Los limones, la nieve y todo lo demás o DAIMON y la jodida lógica.
SaLa Montiel. Productor. Verano / otoño 2017
Ayudando a Baltasar Patiño a levantar un espacio In-Permanente de exhibición, encuentro y creación, que acogería programación de danza, teatro y una editorial teatral. Proyecto gestionado por Matarile.
ANTERIORMENTE
Festival Escenas do Cambio. Cidade da Cultura de Galicia. Ediciones 2015 a 2017
Forma parte del equipo de producción de las tres primeras ediciones del festival, participando en la producción de espectáculos propios, en la organización de encuentros y talleres o desarrollando tareas de protocolo.
Grupo Chévere. Producción. 2008-2013
Producción de Chévere (Premio Nacional de Teatro 2014) para todos los espectáculos de la compañía: Testosterona, Citizen 1, Citizen 2, Citizen 3 y Eurozone, así como en el resto de proyectos multidisciplinares como las Ultranoites, Amores Prohibidos 2.0
OTROS PROYECTOS
Ha trabajado en numerosos proyectos teatrales y audiovisuales, así como en la producción de festivales musicales, como WOS, Festival de la Luz o Music Way. También estuvo vinculado a la Cidade da Cultura de Galicia, formando parte del equipo de producción de eventos entre 2014 y 2017.